He tenido una obsesión con la electrónica, debe ser que desde joven quería esa profesión pero termine en la ingeniería de sistemas.
Ahora en mis tiempos libres trabajo en mi pequeño taller adaptado en el cuarto de servicio de mi apartamento, pero que en el pasar del tiempo he venido equipando poco a poco para mis proyectos electrónicos.
La UPS casera la he construido en varias oportunidades mas a modo de inversor de corriente, pero quiero construir una versión incluyendo algo mas de tecnología de programación, y es integrando a la solución micro controladores, poder controlar los aspectos de corriente, voltaje, sobrecarga, temperatura, etc.
En este tiempo ya he "recolectado" varias cosas para su construcción como el transformador, y los transistores de potencia, los cuales ya los tengo en un disipador reciclado, que afortunadamente tenia los agujeros listos solo fue colocar los transistores.
Aquí comparto algunas fotos de los elementos que estoy preparando:
El transformador, bueno es una pieza reciclada, la conseguí a buen precio, aun hay que cablear y soldar bien para el acople de las entradas.
Transformador 110V primario 21/22V secundario.
Este transformador no es simétrico, por lo tanto vamos utilizar dos transistores de potencia dobles para crear un puente H y solo usar un bobinado.
He trabajado con mosfet's y con transistores de potencia y he decidido hacer algo diferente, disminuir el numero de transistores así que he conseguido a buen precio dos KD324510, son transistores dobles de aproximadamente 600V 100A y con una disipación aceptable.
Para el prototipo, busque las baterías indicadas, pero realmente no justificaban, para hacer un experimento adquirir las estacionarias, y aproveche un descuento un de almacén, unas baterías coreanas selladas que me pueden servir muy bien de 35 Ah y se ven de buena calidad. Son para automóvil pero al precio que las conseguí no podía negarme.
Diseño modular
Este proyecto lo desarrollo en mi tiempo libre, no es mucho pues los proyectos de software que actualmente tengo me quitan la mayor parte del tiempo y esto es un escape para mi.
En materia este es el diseño:
Quiero controlar los siguientes aspectos mediante microcontrolador:
1. Carga de baterías
Controlar la carga de las baterías y el nivel, teniendo en cuenta que las de ácido no son complejas de cargar como las de litio-ion, pero si podemos evitar una sobrecarga y alargar la vida útil.
2. Controlar el amperaje de entrada de las baterías
Fundamental controlar mediante sensor hall la corriente de entrada de las baterías, con esto evitamos daños a los transistores y al mismo transformador.
3. Controlar el amperaje de salida de la unidad
El control de corriente hall de salida permite proteger el sistema de sobrecargas "overload" y cortos que se puedan presentar.
4. Controlar el voltaje de salida
Si bien he pensado utilizar el integrado: SG3524 o sus referencias afines, este genera una salida doble de pulsos PWM con retro-alimentación. Lo que nos garantiza que la onda cambia en la mediada que le exigimos carga, así se autorregula sin alterar la salida.
Pero debemos incluir una regla de control para que en determinados casos ayude a mantener la estabilidad de salida.
5. Temperatura
La temperatura es fundamental para la protección de los componentes, bajar el nivel de ruido de los ventiladores solo cuando sean necesarios, y otras protecciones.
6. Indicadores
Incluir una pequeña pantalla lcd de 4x16 que nos presente la información, las alertas de operación.
6. Indicadores
Incluir una pequeña pantalla lcd de 4x16 que nos presente la información, las alertas de operación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario