Los discos duros SSD de estado sólido mejoran el rendimiento de los equipos significativamente, un encendido mucho más rápido, una carga de aplicaciones casi instantánea.
Los he probado en mi trabajo en equipos Windows y servidores, puedo decir que es indispensable para mi que un computador tenga un disco de estado sólido.
Otra ventaja es la resistencia a los impactos, anteriormente los discos no me duraban más de un año debido a que tengo que asistir a muchas reuniones, llevar el portátil y guardarlo en el coche de regreso, en varias oportunidades se encendían ya que estaban en suspensión o hibernación, con la vibración del vehículo en movimiento son propensos a los daños.
No me imagine que cambiar el disco duro a un MacBook Pro fuera tan fácil y en poco tiempo, tarde en todo el proceso 40 minutos con un uso en disco de 70GB, esto puede durar más o menos dependiendo de la cantidad de información a copiar.
Clonar los datos
Para clonar los datos descargue la versión de Carbon Copy Cloner descargue la versión trial de 30 días, el sistema OSX ya cuenta con su última versión El Capitán, y un disco HDD de 5400 revoluciones de 500 GB.
El disco destino es un disco SSD Samsung EVO 850, este ya tiene incluida la nueva tecnología de 3D V-NAND.
Para empezar conectamos al equipo mediante puerto USB el nuevo disco duro, para ello debemos utilizar un convertidor con fuente de poder, o simplemente una caja de conversión de disco duro externo a USB, si es una versión de USB 3.0 pueden tardar mucho menos que yo, pues utilice un viejo convertidor de discos USB 2.0 que tenía archivado.
En este blog hago referencia al software CCC4 porque cuenta con un asistente paso a paso que facilita el proceso de clonación, la aplicación es intuitiva y fácil de operar, con ello realice una copia limpia, les recomiendo no utilizar el equipo en el proceso.
Como pueden ver, la interfaz es fácil de usar, disco origen, disco destino y listo.
Al terminar la copia el asistente preguntará si este disco va ha ser utilizado como disco de arranque, en este punto se debe indicar que sí, y el software creará la partición con los programas de restablecimiento del disco y arranque.
Cambiar el disco duro
Cambiar el disco duro en un equipo con este diseño, es muy sencillo, requerimos de un juego de destornilladores de precisión (Pequeños) que contengan, estrella o cruz y torx.
Los tornillos de la tapa del MacBook Pro en este caso de mediados de 2012, son de estrella o cruz, al quitarlos debemos tener cuidado con el orden, debido a que hay 3 tipos de tornillos con dimensiones diferentes.
En total son 10 tornillos.
Al quitar la tapa que no requiere mayor esfuerzo vemos donde está ubicado el disco duro actual.
En esta parte es importante tener cuidado con la estática pues podemos generar daños en la tarjeta o componentes, si se cuenta con una manilla antiestatica mucho mejor.
Soltamos la cinta de datos solo por precaución, los dos tornillos del soporte son de estrella o cruz y con ello ya podemos liberar el disco duro.
Quitamos los 4 tornillos laterales del disco HDD, que son utilizados como soporte, estos se deben quitar con un destornillador torx, y colocados lateralmente al nuevo disco SSD.
Se debe tener cuidado al instalar el nuevo disco con la cinta de datos:
Instalamos el nuevo disco a la cinta y en la posición de los tornillos de soporte
Consideraciones
No todo es color de rosa, hay que reconfigurar las licencias de los productos que tenía el disco anterior, en mi caso el Office 365, también el google drive, el sincronizador de archivos tocó instalarlo de nuevo y sincronizar todo.
De resto puedo afirmar que el equipo carga el Excel en 3 segundos, antes tardaba 30, el inicio es en 10 segundos y se ve una mejora generalizada en el equipo.
No me imagine que cambiar el disco duro a un MacBook Pro fuera tan fácil y en poco tiempo, tarde en todo el proceso 40 minutos con un uso en disco de 70GB, esto puede durar más o menos dependiendo de la cantidad de información a copiar.
Clonar los datos
Para clonar los datos descargue la versión de Carbon Copy Cloner descargue la versión trial de 30 días, el sistema OSX ya cuenta con su última versión El Capitán, y un disco HDD de 5400 revoluciones de 500 GB.
El disco destino es un disco SSD Samsung EVO 850, este ya tiene incluida la nueva tecnología de 3D V-NAND.
Para empezar conectamos al equipo mediante puerto USB el nuevo disco duro, para ello debemos utilizar un convertidor con fuente de poder, o simplemente una caja de conversión de disco duro externo a USB, si es una versión de USB 3.0 pueden tardar mucho menos que yo, pues utilice un viejo convertidor de discos USB 2.0 que tenía archivado.
En este blog hago referencia al software CCC4 porque cuenta con un asistente paso a paso que facilita el proceso de clonación, la aplicación es intuitiva y fácil de operar, con ello realice una copia limpia, les recomiendo no utilizar el equipo en el proceso.
Como pueden ver, la interfaz es fácil de usar, disco origen, disco destino y listo.
Al terminar la copia el asistente preguntará si este disco va ha ser utilizado como disco de arranque, en este punto se debe indicar que sí, y el software creará la partición con los programas de restablecimiento del disco y arranque.
Cambiar el disco duro
Cambiar el disco duro en un equipo con este diseño, es muy sencillo, requerimos de un juego de destornilladores de precisión (Pequeños) que contengan, estrella o cruz y torx.
Los tornillos de la tapa del MacBook Pro en este caso de mediados de 2012, son de estrella o cruz, al quitarlos debemos tener cuidado con el orden, debido a que hay 3 tipos de tornillos con dimensiones diferentes.
En total son 10 tornillos.
Al quitar la tapa que no requiere mayor esfuerzo vemos donde está ubicado el disco duro actual.
En esta parte es importante tener cuidado con la estática pues podemos generar daños en la tarjeta o componentes, si se cuenta con una manilla antiestatica mucho mejor.
Soltamos la cinta de datos solo por precaución, los dos tornillos del soporte son de estrella o cruz y con ello ya podemos liberar el disco duro.
Quitamos los 4 tornillos laterales del disco HDD, que son utilizados como soporte, estos se deben quitar con un destornillador torx, y colocados lateralmente al nuevo disco SSD.
Se debe tener cuidado al instalar el nuevo disco con la cinta de datos:
Instalamos el nuevo disco a la cinta y en la posición de los tornillos de soporte
Aseguramos de nuevo la cinta a la tarjeta principal, colocamos la tapa y los 10 tornillos en el orden que fueron retirados y listo, a encender el equipo.
Encendido y configuración
Se debe encender el equipo con la tecla presionada "alt" para seleccionar la partición principal del nuevo disco de arranque, si no hacemos esto el equipo no inicia.
Bueno ya nuestro equipo ha iniciado en 10 segundos, que es el tiempo que hora tarda en arrancar.
Debemos configurar el nuevo disco para que el equipo arranque automáticamente con la partición seleccionada.
Lo primero, validar el nombre de nuestra unidad y cambiarlo por el que deseemos, por la utilidad de discos y ver que todo esté en orden, y es simplemente comparar la información que nos indico el Carbon Copy Cloner al terminar el proceso de clonación.
Si todo está bien, ahora procedemos en Disco de arranque a dejar activo nuestro nuevo disco por defecto:
No todo es color de rosa, hay que reconfigurar las licencias de los productos que tenía el disco anterior, en mi caso el Office 365, también el google drive, el sincronizador de archivos tocó instalarlo de nuevo y sincronizar todo.
De resto puedo afirmar que el equipo carga el Excel en 3 segundos, antes tardaba 30, el inicio es en 10 segundos y se ve una mejora generalizada en el equipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario